(1 min)
En el mundo religioso de hoy en día hay muchos que dicen ser cristianos, bien sea por herencia familiar, cultural o por elección personal. En el paso de la historia el cristianismo se ha separado en grandes grupos, como católicos, protestantes, y ortodoxos. Dentro de los católicos hay diferentes órdenes, y movimientos; entre los protestantes hay varias corrientes de doctrinas; y los ortodoxos, por su parte, tienen sus diversas iglesias regionales.
Cuando una persona afirma que es cristiana, algunos suelen decir, “claro, todos somos cristianos.” ¿Pero qué clase de cristiano eres? ¿Eres un cristiano católico, luterano, calvinista, bautista o pentecostal? Por lo que según su trasfondo, cada cual marca una clara distinción de lo que es el cristianismo, de como se muestra en el diario vivir, de sus manifestaciones y tradiciones. Lamentablemente, el resultado de tantas distinciones y estructuras es la confusión y la desconfianza.
Alguna vez te has preguntado ¿Cómo fue el cristianismo original? Aquel que vivieron, los que caminaron con Jesús. Antes de la jerarquía de la iglesia, de las catedrales y de las denominaciones, ¿cómo funcionaron y qué hicieron?
Los primeros cristianos fueron hombres y mujeres comunes y corrientes, que simplemente siguieron las enseñanzas de Jesús, que pusieron su fe y confianza en lo que él decía sobre sí mismo y las maravillas que hacía. Y puesto que estos llegaron a ser semejantes a él en muchos aspectos, quienes les observaron les otorgaron el nombre de «cristianos», ya que constantemente tenían en sus bocas las enseñanzas de Jesucristo.
Creemos que hoy en día podemos ser iguales a los primeros cristianos, esforzados por imitar a Cristo, sin definirse con “apellidos”. Llevando en sus vidas el honor, la responsabilidad y el amor de llamarse solamente cristianos.
Si esto es algo que te llama la atención y te gustaría conversar sobre este tema, escríbenos.